Quiénes somos

La Red de Editoriales Universitarias Regionales está compuesta por las editoriales de las universidades regionales tradicionales con vocación pública pertenecientes al Consejo de Rectores.

Su objetivo es fortalecer e impulsar el desarrollo del capital humano a través de la cultura, el arte y las letras, siendo su piedra angular la descentralización y el trabajo conjunto en temáticas de interés regional como la ciencia, la democracia, la igualdad de género, los derechos humanos, el medio ambiente, las artes, la cultura, la educación, la economía, entre otros.

Esta red surge el año 2019 bajo el alero de la Agrupación de las Universidades Regionales de Chile (AUR), entidad que recoge la inquietud de algunas universidades de unir en una sola plataforma el trabajo editorial regional y, desde esa plataforma, robustecer la descentralización de la cultura del libro.

Esta red, es coordinada por la Comisión de Editoriales Universitarias Regionales de AUR y la integran representantes de las distintas macro zonas del país, zona norte, zona centro, zona sur y zona extrema. Valorando la diversidad de contextos en que actúan las dieciocho editoriales universitarias regionales que la integran, esta red busca robustecer el trabajo editorial conjunto e incidir en políticas públicas que beneficien a los territorios.

Mapa de regiones de Chile indicando las editoriales que conforman EDIUR

Coordinadores

zona norte
Alejandro Abufom
U. de La Serena ULS
zona centro
Retrato de Jovana Skarmeta
Jovana Skarmeta
U. de Valparaíso UV
zona sur
Retrato de Gonzalo Bordagaray
Gonzalo Bordagaray
U. Católica de la Santísima Concepción UCSC
zona extrema
Retrato de Óscar Barrientos
Óscar Barrientos
U. de Magallanes UMAG
aur
Retrato Pamela Suarez
Pamela Suárez
Encargada de Comunicaciones AUR